JUAN CULUN PASTEN (QEPD)
Juan Rodrigo Culún Pastén, nacido el 22 de noviembre de 1976 en la oficina salitrera Pedro de Valdivia, fue una figura notable que dejó un impacto perdurable en su comunidad. Criado en la avenida Pedro Montt 29, Gigio, como lo llamaban cariñosamente, compartió su vida entre la escuela, la tierra amada y el almacén de su abuela Pascuala Peñafiel, llamado "La Pascualita", al costado del pasaje Vergara.
Hijo de Melania Pasten Peñafiel y Juan Culun Vera, Juan Rodrigo creció inmerso en la cultura de la pampa, donde sus padres también habían nacido. Su infancia estuvo marcada por la escuela E N°2 Luis Cruz Martínez, donde forjó amistades que perdurarían toda su vida. Recordaba con cariño las anécdotas compartidas con amigos como Yoan Cortez, Christian Cristi, Hugo Hernández, Andrés Segovia, Karina Acosta, Hilda Alfaro, Luis Cereceda, Mauricio Barraza, Raúl Ahumada, y su primo Francisco Álvarez, apodado "Negro Pancho".
Gigio, demostró desde joven su conexión con la tierra y la comunidad. Después de completar su educación básica en la Escuela E N°2, continuó sus estudios secundarios en el Colegio Antofagasta y el Liceo Científico Humanista de María Elena. Su sed de conocimiento lo llevó a la Universidad Católica del Norte, donde se graduó en Periodismo y más tarde estudió Derecho en la misma institución.
Su carrera como periodista comenzó en el diario La Estrella del Norte, donde se inició como practicante y, gracias a su talento con la pluma, fue contratado. Sus crónicas y reportajes se centraron siempre en la vida de su amada pampa. También incursionó en la radio, destacando en programas juveniles como "Escarabajo" en Radio Sol de Antofagasta.
Con determinación y esfuerzo, Juan Rodrigo logró una destacada carrera polifacética. Además de su éxito como periodista, decidió estudiar Derecho y posteriormente se unió a la Policía de Investigaciones de Chile, convirtiéndose en Perito Documental del Laboratorio de Criminalística en la ciudad de Antofagasta. Su vida profesional estuvo marcada por su dedicación y éxito, y su legado perdura en los reportajes que escribió sobre la pampa y en su destacada labor en la PDI.
A nivel personal, Juan Rodrigo Culún Pastén dejó un legado familiar con dos hijos, Rodrigo Culun Dinamarca y Consuelo Culun Sánchez. Siempre recordaba con amor a su familia, en especial a su abuelo Juan Pasten, quien cumplió el papel de padre.
Aunque dejó Pedro de Valdivia en 1995, un año antes de su cierre definitivo, su vínculo con ese desierto árido y seco siguió vivo en sus crónicas y en el corazón de sus amigos. La añoranza por sus años de vivir en pleno desierto se materializó al regresar a Pedro de Valdivia, su tierra natal, donde descansan en paz sus cenizas, adornando y restaurando su última morada junto a sus amigos incondicionales.
Juan Rodrigo Culún Pastén falleció el 25 de Octubre de 2021 en Antofagasta, pero su presencia perdura en las páginas de sus reportajes, en los recuerdos de sus amigos y en la tierra que amó profundamente. Su historia es un testimonio de dedicación, conexión con la pampa y contribución significativa a su comunidad y al periodismo.
WASHINGTON BOLADOS VARAS(QEPD)
Es fácil hacer un gran trabajo si realmente se cree en lo que se hace. Por este motivo trabajamos cada día para ayudar a personas como usted.